Rock en tu Idioma Sinfónico prende al público con éxitos de los 80
El ensamble de Rock en tu Idioma Sinfónico, liderado por el cantante Sabo Romo, regresó la noche de este miércoles al Auditorio Nacional, donde conquistó a su público con un recorrido por los éxitos de los años 80.
Durante dos horas los anfitriones transformaron el “Coloso de Reforma” en una máquina del tiempo con destino a la época en la que el rock en español vivió sus mejores glorias.
El espectáculo se dividió en dos partes: en la primera, los intérpretes cantaron individualmente uno de sus temas con los que muchos crecieron, junto con Jorge “Chiquis” Amaro (Neo, Fobia, Jotdog) en la batería, así como Gasú (Los Amantes de Lola) y Arturo Ybarra (Rostros Ocultos) en las guitarras.
Después, una manta se desvaneció y mostró a los 25 músicos de la Camerata Metropolitana, el coro Euterpe y su director Felipe Pérez Santiago, quienes musicalizaron el siguiente bloque sinfónico.
La fiesta musical inició con el tema “Viento”, de Caifanes, que hizo sonar Sabo Romo, quien durante todo el “show” interactuó con sus 10 mil admiradores.
“Buenas noches, así pasaba hace 35 años en donde nos enchufábamos donde podíamos. Llega a este escenario una banda importantísima, dueña de un puñado de canciones increíbles y de hecho hoy por primera vez en esta gira de Rock en tu Idioma Sinfónico está el 66.66 por ciento de Bon y los Enemigos del Silencio”, dijo.
Esta agrupación, que calentó motores con su tema “Parecemos monitos”, a su llegada al entarimado saludó a todo el mundo y mencionó que esta es una melodía oscura de los 80.
A continuación Kass, del grupo Los Amantes de Lola, llevó a los presentes a la nostalgia, con el hit “Mamá” y aprovechó el micrófono para expresar su repudio al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
“Esto es un grito de revolución saludable, le mando buenas vibras a todos los que viven del otro lado de la frontera”, mencionó antes de interpretar “Beber de tu sangre”.
Sabo Romo recordó que este año se cumplirán tres décadas del primer concierto de Caifanes, que fue el 11 de abril de 1987, y además informó que este recital de Rock en tu Idioma abrirá otra fecha el 17 de junio en este mismo recinto de Reforma.
Enseguida, Neón cantó “No hay nada eterno” y el vocalista Piro Pendas (Ritmo Peligroso), por su parte, animó a los presentes con “Déjala tranquila”.
Por segunda ocasión en este “tour” estuvieron presentes Rafael Sánchez y Luis Bolín del grupo español La Unión, quienes cantaron “Sildavia” y “Hombre lobo en París”.
De igual manera exhortaron a sus fans a no tener miedo en la vida, ya que consideran que este es un mal compañero de viaje, “según sabían los antiguos, la diosa de la fortuna siempre estará con los valientes”, dijo Sánchez.
La euforia de los fanáticos aumentó cuando llegaron los Enanitos Verdes, quienes interpretaron “Yo te vi en un tren”; Leonardo de Lozanne, “Microbito”, y Cala (Rostros Ocultos), “El último adiós”.
Así fue como continuó la presentación, en la que los asistentes disfrutaron de la orquestación en cortes musicales como “Voy a buscar”, “Fuego de amor” y “Kumbala”, esta última cantada por Francisco Familiar, de la banda DLD, con percusiones de Adrián Navarro “Lobito”, de Maldita Vecindad.
El enamoramiento siguió también con las piezas “Marielito”, “La muralla verde”, “El diablo” y “El final”.
Para el último bloque, después de una salida en falso, todos los músicos juntos hicieron sonar “Es tan fácil romper un corazón”, original de Miguel Mateos, y finalmente “Cuando pase el temblor”, de Soda Stereo.
NTX/APM/ACJ