Entretenimiento

Cuídate de ser estafado en el Black Friday-Cyber Monday

Black Friday y Cyber Monday son las dos fechas que inauguran la época de compras navideñas en Estados Unidos y que, en los últimos años, también han sido adoptadas en México gracias a las plataformas de comercio electrónico.

El también conocido “Viernes Negro” se celebra el próximo 24 de noviembre y, si bien está pensado para que las personas acudan a las tiendas físicas, se ha vuelto popular la opción de comprar en línea.

Esto último con el fin de evitar las grandes filas o las peleas que provocan las ofertas, en diversas ocasiones han ocurrido riñas con armas de fuego involucradas.

Para evitar ser víctima de ataques cibernéticos en el próximo Black Friday y Cyber Monday, hay que tomar en cuenta lo siguiente:

– No hacer clic en enlaces recibidos de desconocidos, ni en ligas sospechosas enviadas por amigos vía redes sociales o correo electrónico. Se puede tratar de enlaces maliciosos para descargar malware o a páginas de phishing que recopilan datos del usuario.

– Verificar el dueño del sitio, es decir, revisar si hay quejas de otros clientes o sobre sus experiencias de compra.

– Desconfiar de los mensajes SMS y anuncios en Facebook. No dar clic en las ligas recibidas por esta vía y mejor confirmar si la oferta es real yendo directamente a la página de la tienda.

– Comprobar el nombre del dominio y el candado de seguridad. Por ejemplo, que esté bien escrito el nombre de la tienda o que se trata de una conexión segura con el “https://”.

– Al momento de realizar una compra en línea, utilizar herramientas que protejan la ubicación, privacidad y datos. También se puede usar una red privada virtual.

– Evitar computadoras y redes WiFi públicas cuando sea necesario introducir datos personales para realizar algún tipo de transacción.

– Instalar en el dispositivo una solución de seguridad que tenga herramientas integradas para evitar fraudes financieros.

Back to top button