Música

Festejan el Día del Músico con comida, baile y mariachi

Con una comida y un baile amenizado por mariachis y grupos tropicales, se celebra el Día del Músico en el marco de la fiesta patronal de Santa Cecilia, en el salón Gran Forum de las oficinas del Sindicato Único de Trabajadores de la Música (SUTM).

En entrevista, el Secretario General del SUTM, Víctor Guzmán, señaló que se trata de un festejo entre dulce y amargo, porque “seguimos en lucha por los servicios sociales y el sindicato otorga de poco en poco ayuda”.

El músico abundó que el gremio logra a través de convenios apoyos para que los músicos tengan prestaciones de Infonavit, servicios de afores y créditos de Fonacot: “El Sindicato Único de Trabajadores de la Música, es un gremio fuerte y ejemplo a nivel internacional, considerado vanguardista y unificado”.

Vctor Guzmán lamenta que haya piratería de concepto y falta de creatividad en todos esos músicos que explotan marcas, conceptos y canciones de otras agrupaciones haciéndose pasar por los originales, como en el caso de las sonoras Santanera o de las sonoras Dinamita.

“Creo que cuando unos músicos se cuelgan de los éxitos de un concepto original, es porque algo está pasando en la creatividad, pero sobre todo en instituciones como Indautor, que se presta a dar registros a cuanto personaje lo solicita. Creo que se tiene que acabar la corrupción en el registro de marcas o conceptos”.

Por último, Víctor Guzmán destacó que las televisoras siguen defendiendo la música viva en sus programas: “Es de agradecer a Televisa, TV Azteca e Imagen, por contratar músicos para amenizar sus segmentos en lugar de usar música grabada”.

Al festejo, asistieron personalidades como Rigoberto Alfaro, productor de Pedro Infante, Aida Cuevas y Luis Miguel, así como el Mariachi Vargas de Tecalitlán y los comediantes Gustavo Munguía y El JJ.

NTX/DFH/LRL

Back to top button