Contenidos interactivos acabarían con noticias falsas en redes sociales
Las noticias falsas o “fake news” buscan conmocionar o provocar a las audiencias, pero en realidad, aunque transmiten mensajes, no consiguen involucrar a las personas, consideró Yael Shafrir, vicepresidenta de Alianzas Internacionales de PlayBuzz, plataforma líder de “story telling”.
“Parecía que las noticias falsas iban a ser imparables, especialmente porque ahora estamos en un mundo en el que las personas hojean las noticias en tan sólo ocho segundos, pero no será así”, señaló.
Shafir aseguró que las noticias falsas no logran “enganchar” la atención de los lectores, y estimó que la forma en que pueden disminuir y evitarse las noticias falsas es la creación de contenidos de calidad, para atrapar la atención de la audiencia.
Por ejemplo, hemos descubierto que si publicas una historia con texto en la que incluyes un elemento interactivo, el tiempo que la gente pasa en esa publicación aumenta hasta 20 por ciento, destacó.
En un comunicado, PlayBuzz apuntó que Facebook es una plataforma que, sin duda, impulsa una elevada interacción entre los que publican contenidos y sus audiencias, pero la proliferación de contenidos de dudosa calidad ha disminuido el interés en esta red social.
Los que publican contenidos mantendrán la atención de su público por un período mucho más prolongado y, al mismo tiempo, ayudarán a reducir la posibilidad de que se difundan noticias falsas, concluyó Yair Shafir.
NTX/ISM/MSG