MéxicoNoticiasPortada

Increíble halo solar tiene a capitalinos con la mirada al cielo

Este sabado, se registró el avistamiento de un Halo Solar en la zona metropolitana del Valle de México; aquí te explicamos por qué se forman los halos solares.

Dicho fenómeno ocurre en lugares fríos o en otros sitios con un alto contraste entre las temperaturas de la superficie y las de altitud.

Además, a este fenómento meteorológico se le ha atribuido un significado relacionado con la presencia de ángeles que descienden desde el cielo.

Sin embargo, el halo solar se forma por pequeñas partículas de hielo que se encuentran suspendidas en la zona alta de la troposfera. Cuando la luz del sol incide sobre estas, refractan la luz provocando que sea perceptible un espectro de colores, similar al arcoíris, alrededor del Sol.

Entonces, para que este fenómeno ocurra deben existir muchos cristales de hielo en altura que puedan refractar suficiente luz para que se forme el halo completo. Donde las temperaturas son más altas no se puede observar el halo solar.

Con información de Ok Diario

NOTICIAS RELACIONADAS

Back to top button