
Estudiantes de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) exigieron mejoras a su escuela en presupuesto, personal docente y atender la violencia de género, durante una protesta en el Museo Nacional de Antropología.
Previo a la Marcha del Silencio convocada por estudiantes de la UNAM, hoy a las 16 horas, estudiantes de la ENAH llegaron al inmueble e intentaron ingresar en diversas ocasiones, hasta que autoridades del museo les permitieron el acceso pacífico.
Con mantas y sus rostros cubiertos, pues señalaron no buscar protagonismo, leyeron un pliego petitorio en el que piden a autoridades escolares:
- Conformar una mesa de trabajo con alumnos para modificar el reglamento del ENAH.
- Dar un informe presupuestal y asignar más recursos económicos a la biblioteca “Guillermo Bonfil Batalla”, actividades culturales, prácticas de campo, investigaciones, infraestructura y la creación de un comedor.
- Atender la violencia de género a través de un reglamento creado por alumnas y profesoras.
- Revisar el trabajo de académicos y mejorar sus condiciones de trabajo.
- Publicar los convenios de mejora de infraestructura de la zona arqueológica de Cuicuilco entre Grupo Carso, la delegación Tlalpan y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Durante su manifestación señalaron a la directora de la institución, Julieta Valle, de no atender e invisibilizar sus exigencias.
Los estudiantes explicaron que iban encapuchados porque no hay una persona que represente a su movimiento, “somos una organización estudiantil”.
También se expresaron en contra de las agresiones de porros en la Torre de Rectoría en Ciudad Universitaria (CU) el pasado 3 de septiembre.
Por último, convocaron a una asamblea general el próximo sábado 15 de septiembre.