Ciencia y Tecnología

Alumnos del IPN diseñan brazo biónico a bajo costo

Estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 9 “Juan de Dios Bátiz”, del Instituto Politécnico Nacional (IPN) diseñaron y construyeron un brazo biónico a bajo costo, a fin de apoyar a personas de escasos recursos que sufran alguna amputación.

Según cifras del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI), el número de amputados por pie, pierna o brazos supera los 700 mil, y aunque no existe una cifra determinada de personas que requieren una prótesis de miembros superiores, se reporta una alta incidencia entre la población económicamente activa con edades entre los 28 y 59 años de edad.

Mientras que, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), dio a conocer que sólo 11 unidades de algunos estados del país fabrican dispositivos externos u órtesis, pero por ajustes de presupuesto sólo fabrican 400 de ellas al año.

Ante esta situación, Andrea González García, Fernando Ramírez Islas y Benjamín González Genis desarrollaron el modelo denominado Tomorrows Prosthesis, prótesis que funciona a través de tres electrodos, los cuales reciben una señal mioeléctrica de los músculos que es amplificada por un microcontrolador que hace funcionar los servomotores para el movimiento de la mano.

“Cuando tensamos un músculo se produce un diferencial de potencial, o sea un voltaje mínimo e imperceptible, que registran los electrodos, esa señal es amplificada y filtrada por un sensor mioeléctrico, este artefacto registra constantemente las señales emitidas por el usuario por lo que se va adaptando a sus movimientos”, apuntaron.

En un comunicado del IPN, los estudiantes indicaron que, a la par del prototipo que crearon como parte de la asignatura denominada Desarrollo de Proyectos, trabajan en una plataforma tecnológica que busca adaptar las prótesis de acuerdo a las necesidades de cada paciente.

Resaltaron que el costo sería mucho menor al de los productos comerciales importados, y que además buscarán el apoyo de fundaciones y organizaciones sociales para crear una bolsa de trabajo que contribuya a la rehabilitación social y psicológica de la persona amputada.

Por su diseño innovador y su viabilidad comercial, Tomorrows Prosthesis obtuvo el tercer lugar en la segunda categoría del Nivel Medio Superior del área de Robótica y drones en el concurso Samsung Soluciones para el Futuro, Premio al Emprendimiento Politécnico 2018.

Así como el segundo sitio en la categoría Diseño para la Industria, en la XXVII edición del concurso Premio a los mejores prototipos del nivel medio superior, organizado por Dirección de Educación Media Superior (DEMS) del IPN.

 

NTX/LCH

Back to top button