Ciencia y Tecnología

Planetas con ambientes ideales para monstruos

Si bien, Drácula, Frankenstein, el hombre lobo y las momias, son producto de la ficción, en el espacio profundo existen exoplanetas que podría ser ideales para este tipo de seres monstruosos.

Tal es el caso del conde Drácula, quien en la novela de Bram Stoker, vivó en el castillo de Bran, en Transilvania, Rumania. Sin embargo, el lado nocturno del planeta YZ Ceti d, en la constelación de la Ballena, sería ideal para el “padre de los vampiros”.

Este planeta bloqueado por mareas, lo cual genera que un lado esté sumido en una oscuridad perpetua, gira alrededor de su estrella anfitriona, YZ Ceti, una estrella enana roja.

Para Drácula sería YZ Ceti d, además ser perfecto por la cobertura de la noche, la zona crepuscular de este planeta rocoso hacia el lado diurno, genera una luz misteriosa debido a su sol rojo.

A 122 años luz de distancia de la Tierra se ubica HAT-P-11b o Kepler-3b, un exoplaneta con un cielo parecido al de Neptuno, el cual podría ser habitado por Frankenstein.

Este astro se caracteriza por los relámpagos, como aquellos que dieron vida al nacimiento antinatural del monstruo creado por el doctor Víctor Frankenstein, en la novela de Mary Shelley.

De acuerdo con la NASA, el agua en la atmósfera y una débil señal de radio fueron señales suficientes para que los astrónomos determinaran que Kepler-3b, “refugio seguro para los inadaptados de monstruos”, tenía tormentas eléctricas más fuertes que las de Júpiter o la Tierra.

En TRAPPIST-1b, los hombres lobo podrían vagar de manera libre, pues sólo un lado del planeta se enfrenta a su estrella roja, TRAPPIST-1.

Mientras que el otro, se hunde en la noche eterna, el cual siempre es lo suficientemente oscuro para ver los otros seis planetas, que reflejan la luz de sus estrellas rojas como lunas, una postal ideal para que los licántropos liberen su aullido sobrenatural de manera perpetua.

Proxima Centauri b, ubicado a cuatro años luz de distancia de la Tierra, es un mundo rocoso, que pudo haber perdido océanos de agua por los estallidos de radiación de su estrella, lo que lo ha convertido en un posible mundo árido.

Este exoplaneta seco y áspero podría ser lo más cercano al desierto, ideal para preservar los restos podridos de las míticas momias.NTX/ICB/LCH/ASTRO16

NOTICIAS RELACIONADAS

Back to top button