Ciencia y Tecnología

Cientifícos piden verificar supuesta modificación genética de gemelos

Un grupo de expertos internacionales ha pedido este jueves una evaluación independiente para verificar las afirmaciones de un científico chino que aseguró haber creado los primeros bebés modificados genéticamente del mundo.

El anuncio llega después de que el pasado domingo el científico chino He Jiankui afirmara haber realizado con éxito la primera modificación genética de la historia con dos gemelas nacidas el pasado mes de noviembre.

Jiankui explicó que ocho parejas -todas ellas formadas por un padre seropositivo y una madre seronegativa- se ofrecieron para el ensayo pero que una de ellas se retiró. El científico afirmó que entre esas parejas, “hay más posibles embarazos”.

Asimismo, el científico -que ha reconocido que su experimento no estaba avalado por ninguna institución oficial- mostró su agradecimiento a la Universidad de Ciencia y Tecnología del Sur de la ciudad de Shenzhen con la que trabajaba, “pese a que no sabían” lo que él estaba haciendo.

La declaración del comité organizador de la Segunda Cumbre Internacional sobre la Edición del Genoma Humano considera que aún es demasiado pronto para llevar a cabo modificaciones permanentes en el ADN humano que puedan heredar las generaciones futuras, y tachan esta acción de “irresponsable”.

He Jiankui sorprendió al mundo al afirmar que un par de hermanas gemelas nacieron sanas este mes de embriones modificados para desactivar un gen relacionado con el virus del Sida.

El científico de la Universidad de Ciencia y Tecnología del Sur de Shenzhen se enfrentó a sus compañeros y al público al hablar en una sesión de la cumbre, que tuvo lugar en Hong Kong.

El último día de la cumbre del jueves, el comité organizador emitió una declaración sobre sus opiniones sobre la edición del genoma humano, que incluía un párrafo en respuesta al trabajo de He.

“Recomendamos una evaluación independiente para verificar esta afirmación y determinar si se han producido las modificaciones de ADN”, señaló el presidente del comité, el profesor David Baltimore, leyendo la declaración en nombre del grupo de científicos.

El comité describió la afirmación hecha por He como “inesperada y profundamente inquietante”, y si se confirma, el procedimiento de modificación genética fue “irresponsable y no se ajustó a las normas internacionales”.

Agregó que esas fallas incluían una indicación médica inadecuada, un protocolo de estudio mal diseñado, el incumplimiento de los estándares éticos para proteger el bienestar de los sujetos de investigación y la falta de transparencia en el desarrollo, revisión y realización de los procedimientos clínicos.

Desde la noticia del trabajo de He, hubo una amplia gama de críticas. Originalmente, estaba programado para hablar en otra sesión de la cumbre el jueves por la tarde, pero el organizador confirmó que el miércoles por la noche no asistiría.

El Ministerio de Ciencia y Tecnología chino se reunió de urgencia el pasado lunes para esclarecer lo sucedido y ha manifestado su preocupación. 

China limita la investigación de células embrionarias hasta un máximo de 14 días, en cumplimiento del código ético redactado por los ministerios de Ciencia y Tecnología y Salud del país en 2003.

NTX/I/JCM/MRG/

NOTICIAS RELACIONADAS

Back to top button