PortadaQuerétaro 360

Confirman recortes de hasta 70 % para programas de cultura en Querétaro

La secretaria de Cultura del estado, Paulina Aguado Romero, informó que desde la federación se han eliminado programas que benefician al sector cultural y hasta el 70 por ciento han tenido reducción de presupuesto de manera preocupante como los de paripaso, en donde las entidades ponían 50 por ciento del recurso económico para los proyectos y el resto lo aportaba la federación.

“El viernes estuvimos en una reunión en México con los secretarios de Cultura de la zona Centro Occidente del país y se nos anunciaron más recortes. Sin embargo, aquí el gobernador ha girado instrucciones para seguir apoyando la cultura”, explicó.

Explicó que el gobernador Domínguez Servién había autorizado todos los proyectos se hicieran a paripaso, por lo cual la Secretaría de Cultura había activado alrededor de 25 programas como Pacmyc, Paice y Finca, sin embargo, muchos de ellos están por desaparecer.

“Nos han informado que van a desaparecer la mayoría y que van a hacer otro tipo de programas y que las bolsas también van a disminuir. Entonces apenas están reajustando todo (…) hablaban de que los estados que financieramente ante Hacienda no estén sin adeudos, no podrán ser beneficiarios de recursos federales de ningún índole”, resaltó.

Cabe mencionar que de acuerdo con la funcionaria, Querétaro es de los pocos que cuentan con finanzas sanas y que si cuentan con luz verde para acceder a estos recursos. Sumado a ello, dijo que la federación apenas está por mandar regla de operación para poder fondear recursos en materia cultural, por lo que ya están fuera de tiempo y podrían correr el riesgo de caer en subejercicio.

“Sugerí que se reactivarán (los recursos) vía apoyos y donativos que es un programa muy probado y que tiene muchos filtros para la ejecución de los estados, que nos incrementarán esas bolsas, de tal suerte que si hay algo de recurso vía ese programa se pueda incrementar y lo vieron de manera positiva”, concluyó.

Con información de ADN Informativo

Back to top button