Liga MX Femenil

Este es el 11 ideal del Clausura 2019 de la Liga MX Femenil

La última imagen que nos regaló el Clausura 2019 de la LIGA MX Femenil fue Liliana Mercado, capitana de las Tigres de la UANL, levantando el trofeo que acredita a las Universitarias de Nuevo León como monarcas absolutas de la competencia.

Sin embargo, previo a esa última fotografía vivimos 18 jornadas de la Fase Regular donde el derroche de talento de las protagonistas del circuito rosa decoró semana a semana las canchas donde la LIGA MX Femenil fue un auténtico festejo.

Con apoyo del Centro de Innovación Tecnológica se seleccionaron a las mejores exponentes, línea por línea; este es el Once Ideal del Clausura 2019.

Portera. Cecilia Santiago (América)

La actuación de Cecilia Santiago debajo del travesaño azulcrema fue determinante para que su escuadra se quedara con la etiqueta de Mejor Defensiva con solo 10 goles en contra. La arquera americanista, con experiencia en Selección Nacional, tuvo un excelente torneo: 35 atajadas y 0.5 en promedio de goles recibidos son los números que la llevaron a ocupar la portería de nuestra selección.

Central. Rebeca Bernal (Monterrey)

Las piezas ubicadas en la central de las Rayadas de Monterrey se convirtieron a lo largo del Clausura 2019, en un muro imbatible y Rebeca Bernal fue uno de los elementos infaltables en la última línea del carril central regio.

Bernal completó 1,170 minutos donde disputó 13 partidos, siempre como titular. Firmó tres anotaciones, cumplió con su labor defensiva recuperando y rechazando balones peligrosos, además, sus capacidades físicas le permitieron sumarse a la ofensiva con 25 1vs1 bien logrados.

Central. Mariana Cadena (Monterrey)

Mariana Cadena fue otro de los engranes esenciales en la muralla de las Rayadas de Monterrey, Jugadora veloz, determinada, con regate; se desempeñó de manera precisa en su área y exhibió sus habilidades físicas y técnicas en la delantera, recuperó balones, recorrió y firmó un par de anotaciones a lo largo del Torneo.

Una de sus anotaciones fue contra Tigres al minuto 95, gol con el que consiguió dividir unidades frente al rival local.

Central. María Pérez (Atlas)

María Pérez disputó su primer torneo en la LIGA MX Femenil siendo parte de las Rojinegras del Atlas; con el “3” en el dorsal de las de la Academia, Pérez tuvo un espectacular torneo, disputó el 100% de los minutos posibles, siempre saltó al terreno de juego formando parte del cuadro inicial.

Le puso su nombre a dos de los goles de las jaliscienses, el primero fue durante el Clásico Tapatío, su tanto abrió el marcador con el que Atlas venció por primera vez al Club Guadalajara en lo que va de la LIGA MX Femenil.

Contención. Liliana Mercado (Tigres)

Liliana Mercado es la voz autorizada en la media cancha del actual campeón de la LIGA MX Femenil. Con el “7” en el dorsal y el brazalete de capitana, Mercado fue de las jugadoras con más peso dentro del terreno de juego.

Celebró cuatro goles y asistió en cinco más. Por la autoridad con la que domina su sector Liliana es parte de la columna vertebral del equipo que se coronó monarca este Clausura 2019.

Interior Derecha. Belén Cruz (Tigres)

La “18” de las Universitarias de Nuevo León fue Infaltable en el once inicial del Profesor Ramón Villa Zevallos a lo largo del Clausura 2019. Belén Cruz es de las Felinas con más participación en goles; marcó cinco y asistió en otros tres.

Durante el certamen, Cruz acumuló un total de 664 pases exitosos, prueba de su rendimiento físico y de la movilidad que presume sobre el terreno de juego; su capacidad de trabajar en equipo la tiene hoy como parte del Once Ideal Clausura.

Interior Izquierda. Joana Robles (Atlas)

En el ataque de las Rojinegras del Atlas, Joana Robles brilló como uno de los elementos más letales en territorio rival.

La “7” de las Rojinegras anotó un total de cinco tantos y participó en otros tres. Su olfato goleador la obligó, en cada encuentro, a buscar el marco contrario, remató en 31 ocasiones decorando su presencia en la cancha con un 81% de precisión en sus pases.

Volante Derecha. Fabiola Ibarra (Atlas)

Con siete tantos, se coronó, al lado de Isela Ojeda, como campeona de Goleo del Clausura 2019. Su presencia en el ataque rojinegro fue determinante para que el Club Atlas consiguiera trascender hasta Cuartos de Final.

Disputó 1,419 minutos, alineó en 16 partidos, todas las veces desde el primero minuto de juego. Además de figurar como una de las goleadoras de la competencia también tiene en su registro de rendimiento un par de asistencias, 43 centros y 42 remates.

Volante Izquierda. Lizbeth Ovalle (Tigres)

La evolución de Lizbeth Ovalle a lo largo del Clausura 2019 es innegable, a su corta edad, el desempeño que exhibe la mediocampista de Tigres habla del trabajo constante, el compromiso con el equipo y del hecho de asumirse como una futbolista profesional.

Es autora de cinco dianas y un par de asistencias, ademas si compromiso goleadora la obliga a convertir en jugadas peligrosas cada balón que llega a sus pies; Generó 56 centros y 55 remates buscando ampliar su cuenta personal.

Enganche. Lizbeth Ángeles (Pachuca)

La mediocampista de Pachuca supo fungir como enganche de su esquipo o, en ocasiones, de delantera. Además de ser una líder de las Tuzas, Lizbeth imprimió su inteligencia y habilidad para convertirse en una referente. Durante la fase regular anotó en seis ocasiones y participó en 14 jugadas de gol; es decir, Lizbeth participó de manera directa en 20 goles de los 33 que anotó Pachuca en la fase regular (60%). Además, generó 36 remates, 30 manos a mano ofensivos exitosos y mandó 23 centros.

Delantera. Katty Martínez (Tigres)

La delantera es una de las piezas más importantes de Tigres Femenil y de las más regulares de la LIGA MX Femenil. Katty destacó en este semestre, algo que la llevó a la Selección Nacional Mayor. Sus números en la fase regular se traducen en seis goles, 33 remates, 18 manos a mano ofensivos exitosos, 27 balones ganados en área rival y 209 pases en cancha rival. Además, en la Fiesta Grande fue determinante para conseguir el segundo campeonato de su escuadra.

DT. Ramón Villa Zeballos (Tigres)

El estratega campeón fue fundamental para que su equipo mantuviera la confianza tras la partida de Osvaldo Batocletti. No solo eso, el conjunto felino siguió desplegando un fútbol vistoso y ofensivo, además de mantener la unión en el vestidor. Según palabras del Director Técnico: “Lo importante era que Tigres se llevara el campeonato, pero también eran muy importantes las formas, el estilo de juego del equipo”.

NOTICIAS RELACIONADAS

Back to top button