Ventajas de contar con tu primer trabajo en estas vacaciones
Llegan las vacaciones de verano y estás aburrido, no sabes qué hacer ni tienes dinero, entonces es buen momento para pensar en tener tu primer trabajo que te permita tener experiencia e ingresos para dedicar a tu entretenimiento o para tus estudios mientras te gradúas. Prestadero, líder en préstamos online de persona a persona en México, te dice cuáles son sus beneficios.
Una vez que tomaste la decisión de tener un empleo este verano, la búsqueda de éste debe ser con meses de anticipación para que investigues cuáles son las opciones de acuerdo con el tipo de trabajo que quieres, y lo mejor será que encuentres algo afin al área de especialidad de tu carrera. Además de tomar en cuenta la empresa, ubicación, horario, salario, y expectativas.
Este periodo de dos meses o más puede ser una gran oportunidad para darle un empujón a tu carrera profesional, formación o, simplemente, para vivir nuevas experiencias. Sara Sandoval, Gerente de Marketing de Prestadero.com señala que lo importante es que realices tu trabajo con pasión, dedicación, gran empeño, calidad, puntualidad y responsabilidad, de esta forma podrás ser un excelente candidato para futuras oportunidades.”
Los campos de trabajo de verano, en compañías o centros de entrenamiento, prácticas corporativas o campamentos en Mexico o en el extranjero son las opciones ideales para que explores dónde te conviene y acomoda más. Seguro aprenderás y te divertirás al máximo.
Prestadero señala las ventajas de contar con un primer empleo:
1.- Tiempo libre
Las vacaciones de verano son perfectas para tu primer trabajo porque tienes entre uno y tres meses de vacaciones según sea el plan de estudios donde estés inscrito y lo buen estudiante que seas, tiempo suficiente para iniciar tu desarrollo laboral.
2.- Ingresos propios
A veces los trabajos de verano no son bien remunerados o son de medio tiempo, pero seguro encontrarás un empleo donde te paguen de manera justa, y quizá, hasta te den un bono de puntualidad o productividad.
3.- Adquirir experiencia
Todos sabemos que muchas veces lo que enseñan en la universidad no es acorde al mundo laboral del día a día, enfrentarse a lo que las compañías necesitan es vital para tu desarrollo, por lo que la experiencia es fundamental desde tu etapa de estudiante. La práctica que adquieras te servirá mucho cuando salgas a buscar empleo una vez graduado.
Entonces, los periodos vacacionales son una gran oportunidad para tener trabajos temporales donde lograrás experiencia profesional, desarrollarás habilidades, incrementarás tu Currículum Vitae, aplicarás conocimientos y descubrirás el fascinante mundo laboral actual.
4.- Hacer contactos
Mientras trabajas en el verano tienes la posibilidad de hacerte de contactos para poder conseguir un trabajo al terminar la licenciatura, seguro que intercambiar tarjetas o datos es una buena práctica.
Sandoval comenta que de estos empleos no se obtienen grandes ingresos, dependiendo del tipo de actividad, puede ir desde $3,000 hasta $6,000 pesos mensuales, pero lo importante es que eres estudiantes de últimos semestres y te enfocarás en adquirir experiencia y aprender cómo insertarte en el mundo laboral, pues este tipo de responsabilidad se aprende sólo con la práctica. Entonces, además de mantenerte ocupado, el empleo temporal te da la oportunidad de ahorrar o simplemente para comprar unos tenis o boletos para el concierto que tanto quieres.