Querétaro 360

Segundo día de actividades del Festival Internacional Jazz de Verano

Para el segundo día se programaron siete conciertos, una conferencia y un taller sobre este género musical

Durante el segundo día de actividades del Festival Internacional Jazz de Verano, se programaron siete conciertos, una conferencia y un taller sobre este género musical.

Participó Leonardo Bautista, Andrés Carapia, las bandas Grandpas, Tres tristes tangos, Robersonic, Raúl Ríos Trío, Vatómico, Gabriel Hernández y Sarabanda Jazz cerrando el día.

Las actividades iniciaron a las 11:00 horas con la conferencia “La influencia del jazz en la música clásica de los siglos XX y XXI” parte 1, impartida por Leonardo Bautista; por la tarde, Andrés Carapia impartió el taller “Armonía y composición modal en el Jazz Moderno” parte 1; esta continuará el 15 de julio a las 11 horas.

La banda queretana Grandpas brindó su concierto con una muestra de ensamble cimentado en el Groove, fusionando el jazz y las rítmicas híbridas.

Desde la Ciudad de México la banda Tres tristes tangos, se presentaron a través de las cuentas de Facebook y YouTube de la Secretaría de Cultura del Estado; con un concierto donde el clarinete, el acordeón y el contrabajo fueron los protagonistas de fusionar melodías de jazz con toques de tango.

El compositor y tecladista mexicano, Roberto Flores, conocido como Robersonic, en punto de las 14:00 horas inició la transmisión de su participación en el FIJV; con una mezcla de electro-rock y acid-jazz, donde los temas que ejecutó tuvieron como base las secuencias, predominando los teclados y sintetizadores, la improvisación y el groove.

De Querétaro ‘Raúl Ríos Trío’, brindó un excelente concierto evidenciado por la perfecta amalgama de sus integrantes en sus composiciones originales y temas jazzistas contemporáneos.

Desde su estudio en Los Ángeles, California, Vatómico brindó su concierto en línea con varios temas de su autoría, como ‘Peace’, que motivó a José Rodríguez a brindar un breve mensaje: “Es nuestra posición en contra del racismo. Peace, es todo lo que queremos para todo el mudo, todas las razas, todos los credos, todas la religiones, géneros y gustos, de música, etcétera”.

El cubano Gabriel Hernández agradeció a la secretaria de cultura del estado la invitación a participar en el Festival Internacional Jazz de verano. El maestro Hernández y el maestro Alfred Thompson, brindaron un concierto iniciando su participación con el tema ‘Voyage’ del maestro Kenny Barrón; seguido de ‘All the things you are’ de Oscar Hammerstein / Jerome Kern, entre otros temas, para cerrar con ‘Tu sonrisa’ de Manuel Samuel.

Sarabanda Jazz cerró el segundo día con un excelente concierto con temas como ‘Jones’, ‘Caminando por el jazz’ y ‘Soledad’ del maestro Eduardo Núñez.  

En el transcurso de las actividades se contó con la destaca participación de integrantes de la Orquesta Filarmónica y la Banda de Música del Estado. 

El programa continúa en Facebook y YouTube de la Secretaría de Cultura del Estado, hasta el 19 de julio.

NOTICIAS RELACIONADAS

Back to top button