Disney+ supera a Blim a solo dos meses de llegar a México
Netflix y Prime Video son las plataformas con más suscripciones activas en México, revela estudio

Disney+ aterrizó en México en noviembre del 2020 y solo le bastaron dos meses para entrar al mercado mexicano superando a competidores de años.
Un estudio realizado por JustWatch reveló que en solo dos meses, Disney+ superó a Blim y ya tiene la mitad de las cuotas de mercado de HBO GO.

Curiosamente, el lanzamiento de Disney+ tuvo poco efecto en Netflix o Prime Video, pero tuvo un gran impacto en “Otros” servicios de transmisión.

Netflix sigue siendo la plataforma preferida por los mexicanos, seguida muy cerca por Prime Video. Claro Video y HBO Go se alejan, sin embargo concentran un importante número de suscriptores.
Disney lanzará un nuevo servicio de streaming llamado “Star” que estará disponible a mediados de este 2021 y que incluirá todo el contenido que no puede estar en su plataforma Disney+ por considerarse no apto para toda la familia.