Para la Sierra Gorda más de 240 mdp en programas sociales
Se han invertido más de 240 millones de pesos en los programas sociales Apoyo alimentario emergente ante contingencia

El titular de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de Querétaro (SEDESOQ), Tonatiuh Cervantes Curiel, realizó una gira de trabajo por la Sierra Gorda; se han invertido más de 240 millones de pesos en los programas sociales Apoyo alimentario emergente ante contingencia, Querétaro Fuerte y el Programa de obra.
“Nuestra política es promover el desarrollo integral de las comunidades más desfavorecidas del estado y garantizar que los derechos sociales de las personas y familias queretanas se hagan efectivos, a fin de que accedan a mejores oportunidades de desarrollo”, dijo el funcionario.
Respecto a las cifras, reveló que ante la emergencia sanitaria se entregaron mil 400 paquetes alimentarios en Arroyo Seco; tres mil en Jalpan de Serra, cuatro mil en Landa de Matamoros, cinco mil 500 en Peñamiller, dos mil 300 en Pinal de Amoles y dos mil 200 en San Joaquín.
En el programa Querétaro Fuerte, creado para brindar apoyo económico de cuatro mil pesos para ayudar a las familias que perdieron sus empleos o vieron disminuidos sus ingresos ante la contingencia, se entregaron 428 en Arroyo Seco, 640 en Jalpan de Serra, 336 en Landa de Matamoros, 329 en Pinal de Amoles y 99 en San Joaquín, con una inversión total de siete millones 328 mil pesos.
Asimismo, se autorizaron 20 proyectos productivos en estos cinco municipios serranos: ocho en Arroyo Seco con inversión de 399 mil 950 pesos; tres en Jalpan de Serra con inversión de 150 mil pesos, tres en Landa de Matamoros con inversión de 143 mil 870 pesos; cinco en Pinal de Amoles con inversión de 238 mil 702 pesos y uno en San Joaquín con inversión de 38 mil 209 pesos. Por tanto, esto representó la entrega de 970 mil 731 pesos en efectivo para realizar dichos proyectos.
En cuanto a obra social, que representa la mayor inversión con 233 millones de pesos; se realizó mejoramiento urbano, drenaje, electrificación, agua potable, alcantarillado, empedrados, banquetas, etc., en los cinco municipios.
Tonatiuh Cervantes recordó que estos municipios registran altos indicadores de marginación y rezago social; es necesaria y urgente la intervención concertada y coordinada entre los niveles de gobierno, permitiendo contribuir a la reducción de carencias y de la pobreza.
En este sentido, el secretario de SEDESOQ, firmó un convenio de colaboración con la alcaldesa de Landa de Matamoros, Marina Ponce Camacho; para coordinar las actividades de entregas del programa de apoyo alimentario que permanece durante todo el año.