Premios Goya 2021: Cuándo y por dónde ver la ceremonia en México
Antonio Banderas y María Casado serán los presentadores de la gala

¡Comienza la cuenta atrás para la gran fiesta anual del cine español, la 35 edición de los “Premios Goya”! Celebración que tendrá lugar este sábado 6 de marzo en el Teatro Soho Caixabank de Málaga, España, con Antonio Banderas y María Casado como presentadores de la gala y comentada por Carlos del Amor.
Un año más la Gala de los Premios Goya podrá seguirse en directo por TVE Internacional, así como el especial de la alfombra roja. Pero a diferencia de los años anteriores, la 35 edición de los Premios Goya será una ceremonia distinta: veremos mascarillas desfilando por la alfombra roja, pero sólo de los presentadores, entregadores y actuaciones musicales en la ceremonia, pues la entrega de premios será de forma telemática sin público y los nominados se conectarán desde su casa; además este año entrarán en competición películas que no han pasado por las salas de cine.
El cine participado por RTVE reúne 68 nominaciones, con ‘Las niñas’, ‘Akelarre’ y ‘La boda de Rosa’ como favoritas. La película que ha logrado más nominaciones es ‘Adu’, con trece.
¿Y la tradicional foto de los nominados a los Goya 2021?
Este año el formato cambió, pues la tradicional fiesta de nominados -previa a la entrega de premios-, que era el momento elegido por la Academia de Cine para hacer la foto de familia, también tuvo que ser suspendida debido a la pandemia y por lo tanto la tradicional foto ha cambiado de aspecto.
Uno a uno los candidatos fueron convocados para posar individualmente, con todas las medidas de seguridad protocolarias, y las recopiló en un original collage, que quedará como evidencia de unos Premios Goya en tiempos de pandemia.
Además, como parte de la programación de TVE Internacional, el viernes 5 de marzo ‘Historia de nuestro cine’ se ocupará de los Premios Goya, ofreciendo dos películas que sumaron varios premios en la primera edición de los Premios Goya, en 1989: ‘El viaje a ninguna parte’, de Fernando Fernán Gómez y ‘La mitad del cielo’, dirigida por Manuel Gutiérrez Aragón. Y el sábado, transmitirá una cinta que derrocha sinceridad, humor y talento, obtuvo dos “goya” en 2016, a mejor director novel y actor revelación para Miguel Herrán, y fue con la que con la que el actor Daniel Guzmán se estrenó en la dirección: ‘A cambio de nada’.
Em México la ceremonia de los Goya se transmitirá en vivo el sábado 6 de marzo. La Alfombra Roja a las 12:50 hrs y la gala a las 15:00 hrs por la señal de Televisión Española Internacional.