AutomovilismoDeportesEventos

El primer doblete de la Fórmula E llega al circuito más icónico del mundo, Monaco.

CDMX, 28 abr (ANTON Noticias).- El rugido eléctrico de la Fórmula E se apodera este fin de semana del legendario circuito de Monte-Carlo, en un evento que marcará un antes y un después: por primera vez en la historia, Mónaco será escenario de un doble ePrix, albergando las Rondas 6 y 7 del Campeonato Mundial ABB FIA de Fórmula E.

La cita, programada para el 3 y 4 de mayo, no solo promete emociones intensas en la pista, sino que también celebra el debut de los revolucionarios autos GEN3 Evo en uno de los trazados más célebres del automovilismo. Con 19 curvas serpenteando a lo largo de 3.337 kilómetros, el circuito mantiene su histórica esencia, llevando a los pilotos por lugares míticos como Casino Square, el túnel y la zona portuaria.

Una batalla de alto voltaje por el campeonato

Mientras la temporada 11 alcanza su ecuador, el campeonato está más vivo que nunca. Oliver Rowland, del Nissan Formula E Team, llega como líder con 69 puntos, aunque con la presión de haber tenido un rendimiento complicado en Miami. António Félix da Costa y Pascal Wehrlein, ambos de TAG Heuer Porsche, vienen pisándole los talones con 54 y 51 puntos respectivamente, motivados tras su doble podio en tierras estadounidenses.

La última vez que el ePrix de Mónaco rugió, en 2024, el equipo Jaguar TCS Racing dominó el podio con un impresionante 1-2 gracias a Mitch Evans y Nick Cassidy. ¿Se repetirá la hazaña o veremos nuevos protagonistas bajo el sol del Principado?

Las carreras darán el banderazo verde a las 15:05 hora local (7:00 a.m. CDMX) ambos días, en un espectáculo que pondrá a prueba tanto a pilotos como a ingenieros en uno de los desafíos técnicos más apasionantes de la temporada.

Más que carreras: un compromiso real con el futuro

La Fórmula E no solo acelera en la pista, también lo hace en su misión de impulsar un mundo más sostenible y equitativo. Este Monaco E-Prix 2025 será impulsado mayoritariamente por energía renovable y combustible HVO sostenible, reafirmando el liderazgo de la categoría como el deporte más comprometido con el medio ambiente.

Además, iniciativas como el Better Futures Fund brillarán durante el evento, apoyando a la organización local SheCanHeCan para promover la equidad de género en el automovilismo. Dentro de las actividades destaca el panel juvenil “Driving Change for Gender Equality“, donde referentes de la Fórmula E como Catie Munnings, David Coulthard y Beth Paretta compartirán su visión para inspirar a las nuevas generaciones.

El pensamiento innovador también tomará protagonismo en “Change. Accelerated. Live Monaco“, una jornada de charlas impulsada por Google Cloud en el prestigioso Yacht Club de Mónaco, donde líderes de la industria debatirán sobre el futuro de la movilidad, la sostenibilidad y la educación.

Abriendo las puertas a la comunidad

La pasión por la velocidad y el compromiso social se fusionan en iniciativas como Inspiration Hour, una experiencia inmersiva para 200 jóvenes locales, y las visitas de pilotos a escuelas y hospitales, donde compartirán historias y sueños de futuro. Entre los embajadores de esta iniciativa estará el piloto Lucas di Grassi, quien busca inspirar a los estudiantes a través de su programa “Driving Force“.

Para cerrar con broche de oro, la Fórmula E colaborará con la Fundación Sophia Antipolis en un panel especial en el Accenture Innovation Hub, explorando los avances en sostenibilidad, movilidad eléctrica y tecnología de datos aplicados al automovilismo.

NOTICIAS RELACIONADAS

Back to top button