Música

Future Of Music: La nueva era tecnológica y musical que Rolling Stone

CDMX, 22 may (ANTON Noticias).- El pasado 21 de mayo, el prestigioso Four Seasons Hotel México, ubicado a un costado de Reforma, fue el escenario del conversatorio “Future Of Music”. Este innovador proyecto de proyección, liderado por la icónica revista Rolling Stone y respaldado por gigantes de la industria musical como Warner, Sony y One RPM, se desarrolló en tres etapas donde se discutieron temas cruciales sobre la industria musical, tecnológica y el consumo actual en plataformas digitales. 

La jornada comenzó a las 10 de la mañana con la charla titulada “Activismos de la Música”. En esta sesión, destacadas personalidades del ámbito musical y social compartieron sus experiencias y puntos de vista. Entre los invitados de honor se encontraban J Noa, EsteMan y Rubén Albarrán, acompañados por Carolina Daza y Kathya Zugasti, dos influyentes mujeres de la industria musical, y la activista Regina Iturribarria. También participaron miembros del equipo de Rolling Stone, Valentina Sánchez y Pablo Monroy. 

Uno de los temas centrales de la charla fue la “Responsabilidad Social de los Artistas”. Rubén Albarrán, integrante de Café Tacvba, abordó esta cuestión, señalando la complejidad del tema. Expresó que, aunque los artistas son vistos frecuentemente como superhéroes con responsabilidades sociales, es un deber que debe ser compartido por toda la sociedad. Subrayó que todos debemos contribuir para mejorar la situación actual de violencia y falta de empatía. 

EsteMan, por su parte, compartió su experiencia personal al declararse abiertamente gay y activo participante de la comunidad LGBT. Relató cómo ha luchado contra la etiqueta de “música gay” que se le ha impuesto, buscando que su trabajo sea reconocido por su calidad artística sin restricciones de género. 

Además, se discutió el tema “Hispanos Definiendo el Futuro”, donde se exploró cómo las industrias musicales están manejando la fusión de géneros que caracteriza el panorama actual. Se destacó que la tecnología permite una diversidad de preferencias que trascienden géneros y fronteras, promoviendo una integración global en el consumo musical. 

El conversatorio “Future Of Music” no solo subrayó la importancia de la responsabilidad social y la inclusión en la industria musical, sino que también celebró la riqueza de la diversidad cultural y tecnológica que define el presente y el futuro de la música. Con esta iniciativa, Rolling Stone, junto a Warner, Sony y One RPM, abre un nuevo capítulo en la evolución musical, donde la tecnología y la responsabilidad social juegan roles cruciales en la creación de un futuro más inclusivo y diverso. 

NOTICIAS RELACIONADAS

Back to top button